Estudios Economicos de la OCDE: Mexico 2019
Price for Eshop: 768 Kč (€ 30.7)
VAT 0% included
New
E-book delivered electronically online
E-Book information
Annotation
El slido marco de la poltica macroeconmica de Mxico ha apoyado un crecimiento moderado a pesar de varios vientos en contra en los ltimos aos. Sin embargo, el bajo crecimiento de la productividad ha obstaculizado la convergencia de Mxico con los pases de mayores ingresos de la OCDE y las desigualdades siguen siendo elevadas. Se requiere as una estrategia renovada para aumentar la productividad y la inclusin. El aumento del crimen y de la inseguridad afectan negativamente la actividad econmica y el bienestar de los ciudadanos, en particular de los desfavorecidos y las mujeres. Fortalecer la calidad institutional es una prioridad. Mejorar el dbil estado de derecho tambin facilitar la implementacin efectiva de iniciativas de polticas en otras reas. A pesar de los logros recientes, los ingresos fiscales siguen siendo bajos y la poltica fiscal tiene poco impacto redistributivo. A corto plazo, la mejora de la eficiencia de la recaudacin de impuestos y del gasto permitir que la relacin deuda-PIB se estabilice y proporcione cierto margen para un mayor gasto social y de infraestructura. En el mediano plazo, aumentar los ingresos fiscales y modificar la combinacin de impuestos permitir reducciones en la deuda pblica, crear ms espacio fiscal y permitir aumentar la progresividad. La reduccin de la elevada tasa de informalidad requerir acciones coordinadas en materia de fortalecimiento del cumplimiento, poltica fiscal, regulaciones laborales y de las empresas, y de la red de proteccin social, con el objetivo de mejorar el alineamiento de los incentivos para formalizar e impulsar los recursos hacia empresas ms productivas (formales). Mejorar los resultados educativos para todos aumentar la igualdad de oportunidades y permitir construir las bases para una mayor productividad. Aumentar el acceso a la educacin y la atencin de la primera infancia de calidad tambin estimular una mayor participacin femenina en el mercado laboral. Mejorar la planificacin urbana y el transporte elevara el potencial de productividad de las ciudades y tambin la calidad del medio ambiente. CAPTULOS ESPECIALES: FORTALECIENDO EL CRECIMIENTO INCLUYENTE
Ask question
You can ask us about this book and we'll send an answer to your e-mail.