Cover of OECD: Estudios de la OCDE sobre los Sistemas de Salud: Mexico 2016

OECD Estudios de la OCDE sobre los Sistemas de Salud: Mexico 2016

Price for Eshop: 1382 Kč (€ 55.3)

VAT 0% included

New

E-book delivered electronically online

E-Book information

OECD Publishing

2016

PDF
How do I buy e-book?

208

978-92-64-26552-3

92-64-26552-X

Annotation

Diez aos despus de la introduccin del Seguro Popular y del primer Estudio del Sistema de Salud de la OCDE, el Sistema de Salud mexicano, sin duda, ha progresado. Con la introduccin del Seguro Popular en 2004, cerca de 50 millones de mexicanos que antes estn afiliados a un esquema de aseguramiento pblico en salud que les brinda proteccin financiera. Evidencia reciente muestra que el gasto empobrecedor en salud ha disminuido de 3.3% a 0.8% de la poblacin, y han mejorado los parmetros clave como la mortalidad infantil y las muertes por infartos cardacos o accidentes cerebrovasculares. Sin embargo, se han intensificado retos graves y urgentes. Entre 2000 y 2012, las tasas de sobrepeso u obesidad aumentaron de 62% a 71% en la poblacin adulta; uno de cada tres nios ya tiene sobrepeso u obesidad. Ms del 15% de los adultos padece diabetes, ms del doble del promedio de la OCDE de 6.9% La inversin pblica en el Sistema de Salud mexicano ha aumentado de 2.4% a 3.2% del producto interno bruto (PIB) entre 2003 y 2013. Sin embargo, est en duda si estos recursos se estn traduciendo en beneficios para la salud tangibles -indicadores clave sugieren que el Sistema de Salud mexicano no est trabajando de la forma ms eficaz o eficiente como podra hacerlo. Por ejemplo, el gasto administrativo representa casi 10% del presupuesto nacional de salud, el ms alto de la OCDE. El alto gasto de bolsillo en salud tambin indica una falla del sistema de salud en lograr una cobertura efectiva, servicios de alta calidad, o ambos. Tal vez como resultado de ste y otros factores, la brecha en la esperanza de vida entre Mxico y otros pases de la OCDE, se ha ampliado de alrededor de cuatro aos de edad a casi seis en la ltima dcada.

Ask question

You can ask us about this book and we'll send an answer to your e-mail.