Ritualidad Y Cosmovision En La Fiesta Patronal Del Senor Santiago En Juxtlahuaca (Mixteca Baja)
Price for Eshop: 128 Kč (€ 5.1)
VAT 0% included
New
E-book delivered electronically online
E-Book information
Annotation
En esta obra se pretende descubrir como se entrelazaron los smbolos religiosos cristianos y paganos en la fiesta patronal del Seor Santiago en Juxtlahuaca durante el Periodo Virreinal. Y como esto dio lugar a un significado simblico diferente, en la percepcin indgena de los santos cristianos a los que les ofrecan sangre de guajolotes u otros animales. Esta tradicin se conserva y reproduce anualmente.Interpretamos la mentalidad religiosa y blica de los indgenas uu dzavui del Virreinato, analizando la parafernalia de la celebracin y especialmente los dilogos de la obra teatral dancstica que ellos llaman Los Chareos. La obra debi ser introducida cuando los frailes dominicos del siglo XVII, fueron asignados como residentes en Juxtlahuaca. Los frailes instituyeron las primeras cofradas cuyos cargos recaan en la poblacin civil, sta fue incorporando las tradiciones uu dzavui con mayor vigor, imprimindole un sentido barroco, que an conserva esta singular festividad. Se trata de una tradicin que da identidad tnica y/o regional a sus habitantes y adems los prove de una vinculacin estrecha con la tierra matria, desde donde sea que radiquen.
Ask question
You can ask us about this book and we'll send an answer to your e-mail.